mayo 16, 2025

Despertar de Tamaulipas

Periódico Virtual en Línea

En 20 años se quintuplicó el tráfico de armas de fuego desde Estados Unidos

  • Texas es el Estado con mayor salida de armamento de contrabando a Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Michoacán

El Índice de Paz México 2025 reveló que las armas de fuego que entran al país de manera ilegal desde Estados Unidos son cinco veces más que hace 20 años, y esa cifra ha sido proporcional al aumento de homicidios dolosos cometidos con arma de fuego en territorio nacional.

De acuerdo con datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF, por sus siglas en inglés), en 2004 se tenía contabilizado que anualmente 90 mil armas de fuego eran ingresadas a México en contrabando. Para 2024 la cifra aumentó a 500 mil, según reportes del Gobierno mexicano.

Texas es el Estado con mayor salida de armamento de contrabando a Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Michoacán.

Durante la presentación del informe, Carlos Juárez Cruz, jefe de la oficina del Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés) en México, mostró un mapa con el flujo de armas y drogas entre ambos países.

De acuerdo con el mapa, también desde California ingresan armas de contrabando, pero en menor proporción, hacia Estados como Sonora, Sinaloa y Jalisco.

“Los rastreos realizados por la ATF sobre armas recuperadas en escenas del crimen en México han demostrado de manera constante que al menos dos tercios han sido introducidas por contrabando”, destaca el Índice de Paz México 2025.

En diciembre de 2024, un reportaje de CBS News llamó “río de hierro”, como en el argot policial, al flujo de armas desde EU hacia México.

El Índice de Paz México 2025 retomó el trabajo periodístico para describir el modus operandi de las organizaciones criminales para acceder a los arsenales, ante las restricciones para hacerlo en el territorio nacional.